Presidente de la República insiste en la reducción del número de asambleístas

El Presidente de la República, Daniel Noboa, volvió a remitir a la Corte Constitucional la propuesta reformulada para que se consulte a la población si está de acuerdo con la reducción del número de asambleístas.
En el primer intento la Corte declaró que no procede la propuesta pues omitía datos importantes, como el hecho de que la Asamblea pasaría de 151 a aproximadamente 73 integrantes.
Segun el organismo, esta ausencia de información dificultaba que el electorado comprenda con precisión el alcance de la propuesta y sus efectos en la representación democrática por provincia, por lo que no satisfacía plenamente los principios de claridad y lealtad previstos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC).
En ese dictamen la Corte recordó que el Ejecutivo podía presentar una nueva propuesta sobre este tema si así lo decidiese, respetando los requisitos de claridad y lealtad que permitan un pronunciamiento ciudadano informado y responsable.
El Ejecutivo así lo hizo y en los considerandos de la nueva propuesta explica que la Asamblea estaría conformada por 73 asambleístas: 10 elegidos por circunscripción nacional, 57 por circunscripciones provinciales, y 6 por distritos electorales del exterior. En la nueva propuesta se incluye un cuadro con el detalle del número de asambleístas actuales por cada jurisdicción y cómo quedaría numéricamente cada jurisdicción si la propuesta es aprobada en la urnas.
La pregunta también se reformuló. En la primera prupuesta constaba:
«¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?».
Luego de la observación de la Corte, la pregunta se formula de la siguiente manera:
«¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?». El juez constitucional Jorge Benavides será el encargado de preparar el proyecto de dictamen sobre si procede o no la consulta con las modificaciones realizadas por el Ejecutivo. El dictamen deberá ser aprobado por el Pleno de la Corte.

Los otros temas

La Corte dio luz verde a que se consulte sobre la contratación por horas en el sector turístico, pero con la condición de que se trate de la primera relación laboral y se respeten los derechos adquiridos de los trabajadores. También aceptó que la población se pronuncie sobre la obligación del Estado de entregar recursos del Presupuesto General a las organizaciones políticas.
Pero excluyó del texto normativo el anexo que proponía reformar el financiamiento estatal a las campañas electorales ya que dicha modificación no constaba ni en la pregunta ni en los considerandos, lo que impedía que el electorado se pronunciara de manera informada sobre ese cambio.

Artículos relacionados

Últimos artículos