Bloqueo parcial de vías por el paro indígena se mantiene pese al feriado

En la primera jornada del feriado de cuatro días que vivirá el Ecuador, hay vías que se mantienen bloquedas producto del paro indígena que hoy, jueves 9 de octubre de 2025, cumple su décimo octavo día. Según el reporte oficial del ECU – 911, con corte a las 14:10, estas son las vías que continuaban cerradas por manifestantes:
Chimborazo: Riobamba – Cuenca; en el cantón Alausí, sectores Tixan, Aypud; en el cantón Chunchi, sectores Tolte e ingreso a Chunchi.
Imbabura: La Plata – Selva Alegre; Otavalo – Cotacachi; Otavalo – González Suárez; Zuleta – Rumipamba.
Pichincha: Quito – Cayambe; Tabacundo – Cajas.
Además, al interior de Quito también se registraron esporádicos cierres viales, como por ejemplo en el sector de Calderón, San Miguel del Común; Panamericana Norte y Leonidas Proaño, a la altura de la Corte Constitucional.

El cierre de vías se da acompañado en algunos casos de movilizaciones en contra del Gobierno. Hoy se produjo una corta marcha por parte de manifestantes que se concentraron en el parque de El Arbolito y recorrieron vías aledañas por lo que hubo presencia militar y policial.
Para el presidente del Frente Popular, Nelson Erazo, estos días de feriado servirán también para que las organizaciones se reorganicen, cumplan asambleas territoriales y recobren energías para sostener el paro.
Los sectores indígenas de la capital invitaron a la ciudadanía a la marcha de este domingo desde La Villa Flora hasta El Arbolito con el objetivo de continuar con la medida que se cumple principalmente en Imbabura.
Por su parte el Gobierno ha dado muestras de no tener intenciones de abrir el diálogo con los sectores en paro, promovido por la CONAIE, y por lo contrario, ha iniciado acciones legales en contra del presidente de la organización, Marlon Vargas, y otros dirigentes del movimiento indígena.

Artículos relacionados

Últimos artículos