A pesar de que el Gobierno anunció la noche de este miércoles 15 de octubre de 2025 que concluyó el paro indígena en Imbabura, reportes de medios locales de esa provincia aseguran que las bases indígenas mantienen la medida, desconociendo el acuerdo al que llegaron sus dirigentes con el ministro del Interior, John Reimberg.
Despues de un diálogo que se desarrolló en Otavalo, el cantón más fectado ayer por la represión de la fuerza pública, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia aseguró que como parte de los acuerdos se mantendrán espacios de coordinación en materia de infraestructura vial, salud y educación. «Este momento, el Gobierno está enfocado en los más afectados de la provincia y su recuperación económica y social. El diálogo para construir siempre estuvo sobre la mesa y una vez más lo hemos demostrado», dice un comunicado oficial.
En el mismo se aclara que el decreto 126, con el que se eliminó el subsidio al diésel, sigue vigente y que la lucha contra las mafias continúa. «La política de control y combate al contrabando de combustibles y la minería ilegal se mantiene sin cambios», asegura el Gobierno.
De acuerdo a lo anunciado, el lunes se instalarán mesas de trabajo para atender cuatro demandas presentadas por las organizaciones indígenas de Imbabura para levantar la medida de hecho:
– Analizar la posibilidad de congelar el precio del diésel como alternativa a la derogatoria del decreto ejecutivo que eliminó el subsidio.
– Liberar a los detenidos por el paro de forma inmediata y que se les traslade a Imbabura.
– Investigar la muerte de dos personas ocurrida en el contexto de las movilizaciones.
– Instalar mesas territoriales entre el Gobierno y las organizaciones para avanzar en los planteamientos acordados.
Luego de este anuncio, se conoció que comunidades indígenas de Otavalo decidieron mantener el paro al considerar que no hubo transparencia en el diálogo que mantuvieron sus dirigentes con el Gobierno. Quienes se oponen a que se lavante la medida señalan que aún no se ha liberado a los 12 de Otavalo y que el paro no se puede suspender luego de la represión que ayer efectuaron en ese territorio militares y polícias.
Inclusive, en horas de la noche varias vías de Imbabura continuaban cerradas por manifestantes según el reporte en tiempo real del Ecu 911.