Corte Constitucional trata 26 demandas en contra de Ley de Integridad Pública

La Corte Constitucional inició hoy la audiencia sobre 26 demandas acumuladas presentadas en contra de la Ley de Integridad Pública. El juez sustanciador de la causa es José Luis Terán; entre los accionantes se encuentran la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), cooperativas de ahorro y crédito, representantes de servidores judiciales, de profesores universitarios, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), entre otras organizaciones y personas naturales.

Dos de los temas que más fueron observados por los demandantes de la normativa se relacionaron con el carácter económico urgente con que fue presentado, calificado y tramitado el proyecto de Ley; y con el principio de unidad de materia que debe cumplir toda inciativa de Ley.

Andrés Quishpe, Ramiro García, Ricardo Luna, Jaime Arciniega, Marcela Arellano, Damián Armijos, entre otros, cuestionaron que en una misma Ley se hayan reformado normativas tan diferentes como las relacionadas con la niñez y la adolescencia, con la de Movilidad Humana, con la de la Función Judicial, de la Contraloría, de la Legislatura. Y cómo todo ese conjunto de normas reformadas tenían un impacto fiscal, económico.

En defensa de la normativa argumentaron Stalin Andino, de la Presidencia de la República, y Mercedes Mediavilla, por la Asamblea. Coincidieron  en señalar que se cumplen todos los requisitos de fondo y de forma ya que es una Ley con eje transversal para mejorar la administración pública en sus diferentes niveles en beneficio de la ciudadanía.

Los exteriores 

Organizaciones que presentaron las demandas cumplieron un plantón en los exteriores de la Corte Constitucional, como forma de respaldo a los jueces ante los ataques del Gobierno y para exigir que se declare la inconstitucionalidad de la normativa. Estos fueron sus argumentos:

Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular

José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador

Nelson Erazo, presidente Frente Popular

Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores

Artículos relacionados

Últimos artículos