El CNE afina el operativo para la jornada electoral del próximo domingo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este domingo el simulacro nacional de referéndum y consulta popular 2025. En Quito el simulacro tuvo lugar en la Universidad Politécnica Salesiana, y se realizó de manera simultánea en las 24 provincias y en el centro de procesamiento del exterior.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó la articulación interinstitucional en todo el proceso. “Este ejercicio práctico es, en esencia, un mensaje de confianza de que cada voto será y ha sido respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular”, manifestó.

Con esta actividad se pone a prueba el 100% de los aspectos técnicos y operativos, así como el procesamiento de la totalidad de las actas. En la jornada se ensayaron las fases del proceso, incluyendo la instalación de la junta receptora del voto, la transmisión de actas, la custodia permanente de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Como parte del ejercicio se revisó el protocolo a seguir en caso de que se presenten emergencias en materia de seguridad en las juntas receptoras del voto. Para este caso en específico se simuló la intervención de la fuerza pública ante la presencia de un artefacto explosivo.

En la jornada del simulacro participaron 3.509 militares, 25.000 policías y 2.379 servidores electorales. Atamaint manifestó que este tipo de simulacros permitirá cumplir el 16 de noviembre con una jornada segura y ordenada.

.

Artículos relacionados

Últimos artículos