El Movimiento oficialista ADN y la UNE – Unidad Popular cumplieron, por separado, concentraciones para promover el SÍ y el NO, respectivamente, en la consulta popular y referéndum 2025. Fue el inicio de la campaña electoral que se extenderá hasta el 13 de noviembre, según consta en el calendario aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Campaña por el SÍ
ADN optó por iniciar su campaña en el norte de Quito, en la avenida Naciones Unidas, con un recorrido hacia su sede provincial ubicada en la avenida De los Shyris. Estuvieron presentes asambleístas de Pichincha como Nataly Morillo, Inés Alarcón, Hernán Zapata, entre otros. Les acompañaron militantes que portaban banderas y carteles en los que expresaban su apoyo al SÍ en las cuatro preguntas que se votarán el 16 de noviembre.

Los legisladores manifestaron que esa será la característica de su campaña, el encuentro con la ciudadanía a través de recorridos, visitas puerta a puerta y foros para dar a conocer el contenido y la importancia de aprobar la propuesta del Gobierno. “Todo sí, cuatro veces sí”, expresaron durante el recorrido y aprovecharon para difundir mensajes a favor de la gestión del Presidente de la República y líder de su partido, Daniel Noboa.
Campaña por el NO
Mientras tanto Unidad Popular y la UNE escogieron el centro histórico de Quito para promover el NO en las cuatro preguntas. Se unieron militantes del Partido Socialista. Recorrieron El Tejar y el sector de la Iglesia de la Merced, sitio donde armaron una carpa para preparar y repartir colada morada con una guagua de pan adornada de la palabra NO. Elsa Guerra, dirigente socialista, aseguró que la consulta popular y el referéndum no son las alternativas para sacar al país de la crisis, sino que se necesita un cambio de timón en la gestión de Noboa.

En el recorrido estuvieron presentes dirigentes sociales como Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, y los dirigentes de Unidad Popular, Geovanny Atarihuana y Natasha Rojas. A ellos se sumaron comerciantes, líderes estudiantiles, entre otros.
16 organizaciones habilitadas
El CNE calificó a 16 organizaciones para que realicen campaña por el SÍ o por el NO en la consulta popular y referéndum 2025. De ellas 11 organizaciones son políticas y cinco son sociales. Todas tendrán hasta el 13 de noviembre para cumplir sus actividades proselitistas en relación a las cuatro propuestas: bases militares, financiamiento estatal a organizaciones políticas, reducción del número de asambleístas y sobre la Asamblea Constituyente.
Según el reporte del CNE, las organizaciones calificadas y las opciones por las que se inscribieron son:


