Gremios reclaman estabilidad laboral, en riesgo por Ley de Integridad Pública

Médicos, enfermeras, jueces, maestros y otros representantes de servidores públicos han acudido a la Corte Constitucional para demandar la inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública, impulsada por el oficialismo desde el Palacio de Gobierno y aprobada por su bancada legislativa.

El principal aspecto que cuestionan es que a través de esta ley se pondría en riesgo la estabilidad laboral de los servidores públicos, ya que estarían sujetos a evaluaciones discrecionales sin un soporte técnico.

Santiago Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, aseguró que ni el Ejecutivo ni el Legislativo les invitó a dialogar para la construcción de esta normativa que terminó reformando 20 leyes. Carrasco exigió que los dos poderes del Estado se abran al diálogo ya que estan aprobando leyes que vulneran los derechos adquiridos por los trabajadores.

Por su parte la Asociación Ecuatoriana de Jueces y Magistrados demandó la Ley por la forma y por el fondo. Por la forma ya que aseguran que la norma impugnada carece de unidad de materia y porque no cumple con los requisitos de Ley económica urgente como lo remitió el Presidente Daniel Noboa.

Mientras que por el fondo aseguran que la ley de Integridad Pública vulnera derechos constitucionales como el nombramiento «expres» de jueces sin que se sometan a concursos de designación, lo que podría atentar los principios de transparencia e independencia judicial.

Profesores universitarios se sumaron a los reclamos y se movilizaron junto a estudiantes de la Universidad Central desde ese centro de estudios hasta la Asamblea.

Artículos relacionados

Últimos artículos