Noboa deja abierta la posibilidad de convocar a Asamblea Constituyente

El Presidente de la República, Daniel Noboa, vuelve a traer al debate público la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente. En sus redes sociales publicó una carta abierta dirigida a la ciudadanía en la que menciona que el Ecuador ha pasado mucho tiempo detenido y secuestrado por instituciones que se olvidaron que debían servir a la ciudadanía.
«No podemos seguir atrapados en el pasado. Ecuador merece librarse de quienes lo frenan y esta vez es el turno de los ecuatorianos lograrlo», escribe en la carta.

Asegura que las actuales reglas impiden al Gobierno luchar de frente contra el crimen organizado y contra las estructuras políticas que lo protegen y lo favorecen una y otra vez. Vuelve a arremeter contra la Corte Constitucional por haberle negado preguntas claras solo por activismno político ya que sabían que el pueblo aprobaría esos cambios, que los mismos de siempre quieren bloquear.
Por eso considera necesario plantear en la próxima consulta popular la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente que devuelva el poder al pueblo y que saque al país del secuestro institucional.
«Esta vez serán los ecuatorianos quienes decidan el marco normativo de un nuevo Ecuador, la base del país que construyamos juntos», posteó Noboa.
La Constitución señala que la Asamblea Constituyente sólo podrá ser convocada a través de consulta popular y podrá ser solicitada por el Presidente de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, o por el doce por ciento de las personas inscritas en el registro electoral.
La consulta deberá incluir la forma de elección de las representantes y los representantes y las reglas del proceso electoral, pero deberá pasar por el control constitucional de la Corte Constitucional. La nueva Constitución, para su entrada en vigencia, requerirá ser aprobada mediante referéndum con la mitad más uno de los votos válidos.

Artículos relacionados

Últimos artículos