Presidente Daniel Noboa anuncia siete preguntas para consulta popular

En medio de la tensión política con la Corte Constitucional, el Presidente de la República, Daniel Noboa, publicó en su red social «X» siete preguntas que propondrá para que el pueblo se pronuncie a través de una consulta popular. «Desde el inicio de este proyecto político luchamos por justicia y progreso, por hacer lo correcto sobre lo cómodo, lo justo sobre lo tradicional, y lo valiente sobre lo complaciente…», fue parte de su mensaje en la red social.
Noboa posteó que su Gobierno da un nuevo paso, una consulta popular que le pregunta al pueblo sobre temas que por años han sido de poco interés popular y de urgencia de cambio. «Estas 7 preguntas le da el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos, como nación, enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo», escribió.

Las 7 preguntas anunciadas por Noboa son:

1. ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

3. ¿Está usted de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y transferir sus deberes y atribuciones a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

4. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

5. ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

6. ¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

7. ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?

Los criterios 

El anuncio de Noboa se dio al día siguiente de que la Corte Constitucional informó que suspendió temporalmente 16 artículos de las Leyes de Inteligencia y de Solidaridad Nacional; más ocho artículos del reglamento de la Ley de Inteligencia. Suspensión que se mantendrá hasta que se resuelvan las demandas de inconstitucionalidad que diferentes sectores de la sociedad civil presentaron en contra de esas normativas.

La asambleísta del ofialismo, Valentina Centeno, indicó que la consulta popular representa el clamor ciudadano que quiere enterrar el pasado nefasto que ha hecho tanto daño al país y que quiere abrazar un futuro esperanzador.

Para la legisladora de la Revolución Ciudadana, Ana Herrera, el pregunta sobre la Corte Constitucional puede ser una revancha del Ejecutivo ante las ultimas decisiones del organismo.

Hasta el momento la consulta popular solo está en anuncio, ya que primero debe enviar la propuesta a la Corte Constitucional para que dictamine la vía a seguir: reforma, enmienda o si amerita una Asamblea Constituyente.

De las siete preguntas las dos primeras están ya en trámite. La primera que ya pasó por la Asamblea y que está a la espera de la calificación de las preguntas y anexos por parte de la Corte Constitucional. En relación a la segunda pregunta, el pleno de la Asamblea sesionará el jueves para aprobar el informe para segundo debate y de ahi remitir la pregunta y los anexos a la Corte para el control constitucional.

Artículos relacionados

Últimos artículos