El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite el proyecto de Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, calificada como urgente en materia económica, enviada por el Presidente de la República, Daniel Noboa.
Será la Comisión de Desarrollo Económico la encargada de tramitar la propuesta y preparar los informes para primero y segundo debate. La iniciativa busca prevenir, detectar y controlar posibles financiamientos irregulares de organizaciones, corporaciones y demás entidades sin fines de lucro radicadas en el Ecuador.
Este es el cuarto proyecto de Ley remitido a la Asamblea con el carácter de económico urgente por el Ejecutivo en los más de dos meses de gestión, y todas esas propuestas de normativas han sido tramitadas por la Comisión de Desarrollo Económico, que está presidida por la oficialista Valentina Centeno, y cuyos integrantes son en su mayoría de ADN, además de dos legisladores excorreístas, Sergio Peña y David Arias, que ahora votan con el oficialismo.
El nuevo proyecto, conocido también como «Ley de Fundaciones» , ya genera preocupación en organizaciones de la sociedad civil, inclusive en gremios. La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador expresó su preocupación por posibles afectaciones al derecho de asociación de organizaciones de empleadores que está amparado en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En un comunicado, la Federación reitera que es importante supervizar la licitud del financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil e identificar a aquellas ongs que con recursos de origen incierto desarrollan actividades con alto potencial desestabilizador. «No obstante, expresamos nuestra preocupación por posibles afecciones al derecho de asociación de organizaciones de empleadores amparadas en el Convenio 87 de la OIT, que garantiza la autonomía de los gremios y los protege de injerencias externas», señala la Federación.