Estados Unidos solicita formalmente la extradición de Adolfo Macías, alias ‘Fito’

A través de un comunicado, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) informó que Estados Unidos solicitó formalmente este martes 8 de julio de 2025, la extradición de José Adolfo Macías, alias «Fito». El líder de «Los Choneros» enfrenta cargos en ese país de conspirar para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas a través de testaferros.

Según se informó, Estados Unidos presentó al presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, el pedido de extradición a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador. El Código de la Función Judicial establece que el Presidente de la Corte Nacional de Justicia es la autoridad central competente en materia de extradición.

Se trata de una extradición pasiva, es decir cuando recibe de otro Estado la solicitud formal para obtener la entrega de una persona que se encuentra en territorio ecuatoriano, para ser sometida a un proceso penal, por la comisión de un delito o para el cumplimiento de una pena privativa de la libertad, emanada de una sentencia en firme dictada en observancia de las garantías constitucionales del debido proceso.

Una vez recibida la solicitud, Suing deberá verificar el cumplimiento de las condiciones previas y los principios que rigen la extradición comprobando que se trata de un delito extraditable, que se cumple con los principios de la doble tipicidad y de gravedad de la pena y que la causa se encuentra vigente tanto en el Estado requerido como en el requirente.

Como parte del proceso, deberá señalar día y hora para la realización de la primera  audiencia de comparecencia, en la que se consultará a «Fito» si conoce o no las causas por las que se solicita su extradición y si desea acogerse o no a la solicitud de extradición.

Si alias «Fito» manifiesta su voluntad para ser extraditado, se procede con el proceso simplificado y se realiza un análisis pormenorizado de cada uno de los requisitos, así como el cumplimiento de los principios básicos que regulan el procedimiento de extradición, garantizado de esta forma el debido proceso.

En caso de que se oponga a la solicitud de extradición, se celebrará la audiencia oral en la que Fiscalía General del Estado expone la solicitud de extradición; indica el cumplimiento de requisitos; y, realiza el alegato correspondiente mediante el cual solicita a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia la entrega de la persona reclamada.

Artículos relacionados

Últimos artículos