Sentenciados en caso ‘Metástasis’ ofrecieron disculpas públicas

10 sentenciados en el caso «Metástasis» ofrecieron disculpas públicas por haber cometido delitos que afectaron la confianza en el sistema de Justicia. Las disculpas públicas son parte de la sentencia a las que fueron condenados tras someterse al procedimiento abreviado. La audiencia se cumplió en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y estuvo presidida por el juez nacional Manuel Cabrera. Los sentenciados que ofrecieron disculpas públicas son:

Mayra Salazar, Hélive Angulo, Emerson Curipallo, Richard Gaibor, Genaro García, Lenín Mazón, Cristian Sánchez, Héctor Paredes, Álex Palacios y Cristian Chauca. Ellos reconocieron haber formado parte o haber colaborado con  la estructura criminal que estuvo liderada por el narcotraficante Leandro Norero, alias «Patrón», asesinado en la carcel de Latacunga durante un motín.

El juez de la audiencia se reunió en privado con los sentenciados y sus abogados; y con los representantes de la Procuraduría y de la Fiscalía para acordar los términos de las disculpas.  Cada sentenciado ofreció por separado las disculpas públicas, reconoció el delito cometido, explicó el rol que desempeñaba en la banda de Norero, las misiones que cumplían y los beneficios econonómicos que  obtuvieron. Además, se mostraron arrepentidos de haber cometido esa serie de delitos.

Salazar, exrelacionadora pública de la Corte de Justicia del Guayas, aceptó que colaboró con la organización criminal y que tuvo contacto directo con Norero. Aseguró que su rol era identificar jueces dispuesto a recibir dinero y dádivas a cambio de emitir fallos favorables.

Por su parte el exjuez Curipallo informó que estuvo a cargo de los casos de dos delincuentes conocidos con los alias de ‘Juyuyuy’ y ‘Madrid’, sicarios a órdenes de Norero. El exjuez reconoció que les dejó en libertad a través de acciones ilegales planificadas por uno de los líderes de la organización criminal.

Abelardo Albornoz, representante de la Procuraduría General del Estado, dijo que se aceptaban las disculpas de los sentenciados como un llamado a la reflexión para cada uno de los ciudadanos para que no cometan actos de corrupción.

Artículos relacionados

Últimos artículos