Masacre en Nueva Prosperina: Gobierno ordena ofensiva total

«Todos los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina, cuentan desde ya con indulto presidencial. Necesitamos que actúen con determinación y sin temor a represalias. Defiendan al país, yo los defiendo a ustedes», es el mensaje que el presidente de la República, Daniel Noboa, publicó la mañana de este 7 de marzo de 2025 en su cuenta X.
Lo hizo al día siguiente de que 22 personas fueron asesinadas en un ataque armado en Socio Vivienda, La Casuarina y Entrada a la 8, distrito Nueva Prosperina, Guayaquil.
Es una de las peores masacres ocurridas en un barrio ecuatoriano. Según la Policía, varias de las personas asesinadas registraban antecedentes penales por robo, tráfico de droga, tenencia y posesión de armas. De manera preliminar el hecho se trataría de un conflicto entre dos facciones del grupo de delincuencia organizada Los Tiguerones por beneficios de las economías criminales que se disputan en estos sectores.
El hecho violento generó que la Policía organice el operativo denominado “Intervención Nueva Prosperina”, que dejó como resultado la aprehensión de 20 sujetos, quienes pertenecerían al Grupo Armado Organizado «Los Tiguerones», cuatro de ellos son adolescentes y varios indicios vinculantes a estos hechos delictivos.
Durante la intervención se allanaron varios inmuebles en diferentes sectores de Guayaquil, que presuntamente serían habitados por integrantes de ese grupo delictivo. Esto con el fin de combatir las actividades ilícitas realizadas por grupos armados organizados.
Por su parte, a través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas pidió a los militares que no les tiemble el pulso. «Hoy nos encontramos en la línea de combate no solo como soldados de tierra, mar y aire, sino como defensores del pueblo ecuatoriano», consta en el texto. Agrega que el enemigo al que enfrentan no tiene honor, no respeta la vida y no conoce la justicia. «No permitiremos que el crimen organizado siga sembrando miedo en nuestras calles, en nuestros hogares, en nuestros barrios». El comunicado asegura que lo que está en juego son la seguridad de las familias, el futuro de los hijos y la paz del Ecuador.

Artículos relacionados

Últimos artículos